Transexualia conmemora el 20N, día de la memoria Trans*

transexualia.org • noviembre 18, 2025 • No hay comentarios

El 20 de noviembre es el Día de la Memoria Trans, es un día importante para Tranexualia. Es una fecha para honrar a las personas trans asesinadas por la transfobia. El Día Internacional de la Memoria Trans fue creado en 1998 por Gwendolyn Ann Smith, activista trans estadounidense. La iniciativa surgió tras el asesinato de Rita Hester, una mujer trans afroamericana en Massachusetts. La falta de respeto hacia su memoria en los medios y la indignación de la comunidad llevaron a organizar una vigilia en su honor. Desde entonces, cada 20 de noviembre se recuerda a todas las personas trans víctimas de la violencia transfóbica por todo el mundo.
Aunque España es vista como un país con avances en derechos LGTBIQ+, también ha habido casos dolorosos de violencia contra personas trans. Algunos de los más conocidos son:
Sonia Rescalvo Zafra (1991, Barcelona): asesinada brutalmente en el Parque de la Ciutadella por un grupo de neonazis. Su caso se convirtió en símbolo de la lucha contra la transfobia en España.
Kayle Villar (2024, Pamplona): joven trans de 20 años asesinada a puñaladas, un crimen que generó gran conmoción y abrió debate sobre el reconocimiento institucional de estos asesinatos.

De la misma forma, también queremos rendir homenaje a todas es víctimas ahora anónimas que durante épocas más oscuras de nuestro país también perdieron la vida en manos de la transfobia.
El 20 de noviembre también es el Día Universal del Niño, lo que nos recuerda que la lucha por la dignidad y la vida de las personas trans debe incluir a la infancia. Las niñas, niños, niñes y adolescentes trans enfrentan discriminación en sus centros educativos, en sus familias y en la sociedad. Reivindicar sus derechos significa:
• Garantizar acceso a una educación libre de bullying y transfobia.
• Asegurar atención sanitaria respetuosa y adecuada a sus necesidades.
• Reconocer su identidad en documentos oficiales desde edades tempranas.
Conmemorar el Día de la Memoria Trans no es solo recordar a quienes ya no están, sino también reafirmar nuestro compromiso con la vida, la dignidad y los derechos de todas las personas trans.

Sonia Rescalvo

Kayle Villar

Categories Actualidad Divulgación